Portada: Las APIs no se codifican, se diseñan: Por qué tu próximo proyecto necesita un Guideline de API

Las APIs no se codifican, se diseñan: Por qué tu próximo proyecto necesita un Guideline de API

API Design 5 de noviembre de 2025

¿Alguna vez has intentado integrar una API que se siente… caótica?

Un endpoint te devuelve campos en camelCase, otro en snake_case. Un error 404 devuelve un JSON, pero un 400 devuelve un string de texto plano. Para obtener una lista de usuarios usas GET /users, pero para obtener un solo usuario es GET /user/profile/{id}.

Es una experiencia frustrante que consume horas de desarrollo.

En DoneAPI, creemos que las APIs son el producto más importante de la economía digital. Y como cualquier buen producto, no surgen por accidente: se diseñan intencionalmente.

La herramienta más crítica para este diseño es un API Guideline (o Guía de Estilo de API).

¿Qué es un API Guideline y por qué lo necesitas?

Un API Guideline es tu “manual de marca” para desarrolladores. Es un documento que define un conjunto de reglas sobre cómo deben verse, comportarse y responder tus APIs. Es la fuente única de verdad que asegura que cada endpoint, sin importar quién del equipo lo construya, se sienta parte de la misma familia.

Un buen guideline, como el que sentamos como base en nuestros proyectos, define la sintaxis fundamental:

  • Convenciones de Nombres: ¿Usamos kebab-case (ej. v1/patients/10695840/address) para las URIs? ¿Y snake_case (ej. phone_number) para las claves de los campos JSON?
  • Estructura de Respuestas: ¿Cómo se ve una respuesta exitosa? ¿Y una de error? Definir un wrapper estándar (con status, data, message, errors) ahorra incontables horas a los desarrolladores que te consumen.
  • Formatos Estándar: Todas las fechas DEBEN usar ISO 8601. Todos los recursos de colección DEBEN ser plurales (ej. /patients).
  • Versionamiento: ¿Cómo manejamos las actualizaciones? Definiendo la versión en la URI (ej. /v1/, /v2/).

Si solo hicieras esto, ya estarías en el 20% superior. Pero para construir APIs verdaderamente escalables y de nivel empresarial (como las que queremos en el marketplace de DoneAPI), tu guideline debe ir más allá de la sintaxis y definir el comportamiento.

De un “Buen Guideline” a un “Guideline Escalable”

La sintaxis previene la confusión. El comportamiento previene el desastre.

Un guideline de nivel profesional debe incluir 5 pilares de comportamiento:

  1. Seguridad y Autenticación: ¿Cómo se identifica un cliente? ¿Con API-Keys en el header? ¿Usamos OAuth 2.0? Definirlo primero evita que la seguridad sea una ocurrencia tardía.
  2. Manejo de Errores HTTP: No basta con devolver un JSON de error. El código de estado HTTP importa. El cliente debe saber la diferencia entre un 401 Unauthorized (no te conozco), un 403 Forbidden (te conozco, pero no puedes pasar) y un 429 Too Many Requests (vas muy rápido).
  3. Paginación, Filtros y Orden: ¿Qué pasa si un cliente pide GET /v1/patients y tienes 10 millones de registros? La API debe definir cómo devolver resultados en “pedazos” (ej. ?page=2&limit=25) para evitar colapsar la base de datos.
  4. Idempotencia: ¿Qué pasa si un cliente intenta crear un pago (POST), la red falla y reintenta? ¿Le cobras dos veces? Un guideline escalable define cómo usar un Idempotency-Key para que las operaciones se puedan reintentar de forma segura.
  5. Control de Tasas (Rate Limiting): ¿Cuántas peticiones puede hacer un cliente por minuto? Esto protege tu infraestructura de abusos y es la base de cualquier modelo de monetización (como los planes de DoneAPI).

Descarga Nuestro Template de Guideline

Construir sobre una base sólida es la clave para la velocidad. Un API Guideline no te frena; te permite a ti y a tu equipo moverse más rápido y con más confianza.

Para ayudarte a empezar, hemos preparado un documento base (.docx) que puedes descargar y adaptar para tu propia organización. Es el mismo que usamos como punto de partida para nuestros proyectos.

➡️ Descarga el Template de API Guideline aquí

En DoneAPI, estamos construyendo un marketplace de APIs que funcionan, son confiables y son un placer de usar. Y todo empieza con un buen diseño.

Herramientas de Inteligencia Artificial para emprendedores

Desbloquea tu arsenal de automatización.

Regístrate gratis y accede a plantillas para n8n y Make.com, packs de prompts probados para IA, y guías exclusivas diseñadas para escalar tu negocio digital.

Crear cuenta y obtén recursos gratis